- Sistemas alternativos de comunicación, cuya función es sustituir el lenguaje oral por otros formatos. Un ejemplo es el uso del lenguaje de signos.
- Sistemas aumentativos de comunicación, cuyo objetivo es el de complementar la lengua oral, con el fin de reforzarla y estimularla. El lenguaje bimodal, es decir, el uso del habla y el signo juntos, sería un ejemplo de esta modalidad de SAAC.
Además, se pueden clasificar en:
- SAAC sin ayuda, es decir, sin apoyos externos, como en el caso de gestos de uso común o lenguaje de signos.
- SAAC con ayuda o con uso de soportes externos como elementos representativos, pictogramas, el sistema Braille, el BLISS, etc. (revista UNIR,2020)
Comentarios
Publicar un comentario